Cuentos para pensar | Edición Racismo
Huelva
Concurso de relatos cortos dirigido a jóvenes desde 3º de primaria a 2º de bachillerato
Cierre de convocatoria – 15 de marzo de 2021
Emisión en directo en 360º.
En iPhone te recomendamos usar la APP de YouTube
2º Ciclo ED Primaria (8 a 10 años)
Cuentos premiados:
Menciones especiales:
3er Ciclo ED Primaria (10 a 12 años)
Cuentos premiados:
Menciones especiales:
E.S.O. (12 a 16 años)
Cuentos premiados:
Menciones especiales:
Bachillerato (16 a 18 años)
Cuentos premiados:
Menciones especiales:
Estudios superiores y ciclos formativos (18 a 23 años)
Cuento premiado:
Centro educativo más participativo: IES Minas
Desde hace dos años la Fundación Fair Saturday lanza la iniciativa “Cuentos para pensar”, un concurso literario dirigido niños/as y jóvenes con el objetivo de fomentar la reflexión acerca de diferentes problemáticas sociales a través de la creatividad literaria.
Este año la temática elegida será el racismo, con el objetivo general de provocar reflexiones individuales y colectivas que prevengan y frenen posibles comportamientos discriminatorios por el origen cultural de las personas. Es fundamental concienciar a los jóvenes de la gravedad del racismo y empoderarlos para que sean los principales actores por un mundo más inclusivo y justo.
Este año 2020 “Cuentos para pensar – Edición Racismo” se lanza en Huelva con la colaboración del Ayuntamiento de Huelva y en Bilbao, con la colaboración del Ayuntamiento de Bilbao, Fundación Athletic y con el apoyo de Seguros Bilbao.
¿Por qué el racismo?
El racismo es un problema cotidiano, que por desgracia pueden ver o incluso vivir.
Por eso, es importante hacerles reflexionar, que empaticen con las víctimas y que actúen en caso de situaciones racistas.
¿Para quién es el concurso?
El concurso está pensado para jóvenes de 8 a 23 años de Huelva y Bizkaia. Por tanto, si tienes esa edad y vives en estos sitios… ¡Estás de suerte! Este concurso es para ti;)
¿Y si no soy de Huelva?
Actualmente el concurso solo se celebra en Huelva. Si estás interesado/a en participar en futuras ediciones, no dudes en escribirnos a cuentos@fairsaturday.org y analizaremos tu propuesta!
¿Se puede participar en grupo?
Queremos que reflexionen y que eso se vea plasmado en un cuento de forma individual.
¿En qué idiomas se puede escribir?
Puedes participar escribiendo en español o cualquier otra lengua materna del alumno o alumna. Eso sí, ten en cuenta que el idioma no puntúa a la hora de calificar los cuentos.
¿De verdad puedo ser publicado en un libro?
¡Sí! Los 30 cuentos ganadores de cada ciudad serán publicados en un libro digital. Cada ciudad tendrá su propio libro
¿Aún no te lo crees? Echa un vistazo a los libros de las ediciones pasadas Cuentos Contra el Bullying y Cuentos contra el machismo
¿Por qué hay que elegir un proyecto social?
La idea es que, además de sobre el Racismo, cada joven reflexione también sobre las problemáticas sociales que ocurren a su alrededor.
Por eso, pedimos que al presentar su cuento cada niño/a elija un proyecto social. El que quiera. Desde un comedor social de su barrio, a la ONG que le apetezca.
¿Y si resulto premiado/a? ¿Cuál es el premio?
En caso de resultar premiado/a, además de recibir un libro, recibirás un cheque de 100€ para que se lo dones al proyecto social que hayas elegido.
Desde la Fundación nos encargaremos de ponernos en contacto con el proyecto social que hayas elegido y de que acudan al acto de entrega de premios para que les puedas entregar el cheque en persona.
¿Cómo tiene que ser el cuento?
Depende de ti. Da rienda suelta a tu creatividad.
Eso sí, ¡tiene que ser un cuento original!